PROGRAMACIÓN XXVII FESTIVAL DE LITERATURA DE CÓRDOBA Y DEL CARIBE, MONTERÍA, SEPTIEMBRE 5 AL 7 DE 2019 ORGANIZA: EL TÚNEL

0 354

XXVII FESTIVAL DE LITERATURA

DE CÓRDOBA Y DEL CARIBE,

 MONTERÍA, SEPTIEMBRE 5 AL 7 DE 2019

ORGANIZA: EL TÚNEL

 

PROGRAMACIÓN

 

 

JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE

 

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA (Auditorio Cultural):

9:00 a.m.

 

– MAURICIO BURGOS ALTAMIRANDA, director del Departamento de Español y Literatura de la Universidad de Córdoba, pronuncia las palabras de bienvenida.

– RAFAEL CEBALLOS: (Urabá): Lanzamiento del libro de cuentos cortos La reparadora de fábulas.

– MICHAEL PALENCIA-ROTH: (U. de Illinois): Mi Manuel y sus espacios: Unas reflexiones topológicas. (Conferencia sobre Manuel Zapata Olivella).

 

 

++++++++++++++++

 

MEGACOLEGIO EL RECUERDO:

9:00 a.m.

 

DIEGO DESPRECIADO: (Urabá): Lectura de poemas de Postales de Urabá y del Valle del Sinú, obra ganadora del concurso PoemaRío 2019.

– JUAN SEBASTIÁN SÁNCHEZ: (Itagüi): Lanzamiento del poemario La orilla de una palabra que no recordamos.

– MATEO SANTERO (Urabá): Lectura de poemas.

– ESTEFANÍA MARTÍNEZ SILGADO (San Carlos). Monólogo teatral: Las cosas que cuenta la vida, cuento de José Luis Garcés González.

– JULIO DÍAZ MIRANDA: (San Antero): Mi visión de Tierra mojada.

 

++++++++++++++

CÁMARA DE COMERCIO

(Calle 28 # 4 – 61, 2° piso)

3:00 p.m.

 

– JOAQUÍN MURILLO ARENAS (Urabá): Exposición pictórica “Etnias y naturaleza”.

– LUIS MAJÍN RODRÍGUEZ: (Cali): Thomas Mann en el análisis de Estanislao Zuleta.

– FÉLIX MANZUR (Montería): Lanzamiento del poemario Latidos.

– JOSÉ MANUEL VERGARA (Montería): Presentación del poemario Números de viento.

– GUILLERMO TEDIO (Barranquilla): La cuentística de Jairo Mercado.

– ELIZAMATH AGUDELO VALENCIA (Montería): Monólogo teatral Las felicidades de mamá, de José Luis Garcés González.

 

++++++++++++++++++++++++

 

VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE

 

CÁMARA DE COMERCIO:

9:00 a.m.

 

– CLINTON RAMÍREZ: (Santa Marta): Presentación de Cuentos felinos 2, antología; Los textos inútiles, de Adolfo Ariza; y Vía alterna, 2+3 años de periodismo cultural, de Annabel Manjarrés.

– NICOLÁS CORENA (Lorica): La negredumbre y la lucha por la independencia.

– YULIETH GARRO: (Urabá): Conferencia: Puerto Cacó: biodiversidad y tradición en Zungo Abajo.

– CONVERSATORIO SOBRE JAIRO MERCADO:

* José Luis Garcés González (Montería): Jairo Mercado Romero: una breve antología de recuerdos.

* Alberto Hernández Vásquez (Montería): Jairo Mercado fue mi profesor en la Universidad Nacional.

* José Ramón Mercado (Cartagena): No hay cuento sin atmósfera mágica.

 

 

+++++++++++++++++++

 

 

 

 

  1. E. SANTA ROSA DE LIMA:

9:30 a.m.

 

Poetas del Taller Literario Manchas del Jaguar (Urabá)

– DIEGO DESPRECIADO

– MATEO SANTERO PEÑA

– JUAN SEBASTIÁN SÁNCHEZ GONZÁLEZ

– RAFAEL CEBALLOS

– TEATRO: AYDA CERVANTES (MONTERÍA). OBRA: VELORIO CAMPESINO. AUTOR: GUILLERMO VALENCIA SALGADO (COMPAE GOYO).

 

++++++++++++++++++

 

CÁMARA DE COMERCIO

3:00 p.m.:

 

– GUSTAVO TATIS: (Cartagena). Presentación del libro sobre Gabriel García Márquez: La flor amarilla del prestidigitador.

– VÍCTOR M. ALMANZA: Presentación de la novela juvenil Paloma de cristal.

– ANDRÉS ELÍAS FLÓREZ BRUM: (Bogotá): Presentación del poemario Canción de sol. Análisis a cargo de Félix Mazur e Ignacio Verbel.

 

+++++++++++++++++

 

LUGAR: HOTEL SINÚ – SALÓN CAPUNIÁ

7:00 p.m.

 

TERTULIA LITERARIA:

Participan, entre otros:

  • José Manuel Vergara
  • Diego Despreciado
  • Mateo Santero Peña
  • Ela Cuavas: Presentación del poemario Herida antigua
  • Juan Sebastián Sánchez González
  • Rafael Ceballos
  • Annabel Manjarrés
  • Clinton Ramírez
  • Beethoven Arlant
  • Pedro Olivella
  • Luis Roberto Mercado
  • Albio Martínez: Informe del proyecto El Compae Goyo y la cultura del Sinú.
  • William Arroyo: Presentación de la novela Ese otro silencio, de Luis Payares Mercado
  • Miguel Villarreal: Música.

 

++++++++++++++++

 

 

SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE:

 

CÁMARA DE COMERCIO

8:30 a.m.

 

– ARMANDO VERGARA: (Sahagún): Presentación del libro Reinaldo Ruiz Simanca. Una voz de la tradición oral.

– PEDRO OLIVELLA: (Valledupar): Presentación del libro Enigmas paralelos, de Beethoven Arlant.

– JOSÉ LUIS MÉNDEZ: (Montería): Los santos no mueren de infarto cardiaco.

– MICHAEL PALENCIA-ROTH: Conversación académica y humana.

– Reconocimiento cultural a IGNACIO VERBEL y RICARDO VERGARA, escritores del departamento de Sucre.

– MIGUEL VILLARREAL: Presentación del poemario Serenata antes de la hora final.

– FALLO CONCURSO DE CUENTO “BUENO Y BREVE”, LEÍDO POR UNO DE LOS JURADOS

 

APOYAN:

Resultado de imagen para logo camara de comercio monteria

Resultado de imagen para logo alcaldia de monteriaResultado de imagen para logo banco de la republica png

 

 

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Ver Grupo de Arte y Literatura El Túnel en un mapa ampliado

NUESTRA UBICACIÓN

Barrio Buenavista, calle 14A Nº 3A-39. Teléfono: 7830163 | Celular: 310 620 18 50- 312 279 29 32. E-mail: eltunelmonteria@yahoo.com Montería – Colombia. UBICACIÓN EN MAPA

Publicaciones en Facebook